El uso de piedras preciosas es común en la alta joyería. Aunque tradicionalmente pensamos únicamente en los diamantes, existen otras piedras de gran valor y belleza que destacan por su rareza y bellos colores.
Éstas son las piedras preciosas más caras del mundo:
Poudretteite
Es un mineral muy raro que se comercializa de modo muy puntual desde el año 2000. Es una piedra extremadamente cara pues por el momento solo existe un yacimiento.
Musgravite
Es una piedra que se puede presentar en varios colores, pero los más comunes son el verde, púrpura y el azul. El púrpura es el más apreciado. Se extrae de Tanzania, Groenlandía, Australia y la Antártida.
Taaffeite
Es una piedra que puede variar del rosa pálido al lavanda. Se puede extraer del sur de Tanzania o de Sri Lanka.
Alexandrite
Se hizo famosa por su capacidad de cambiar de color. A la luz natural se ve entre verde y azul, peo con la luz artificial parece rosa, roja y a veces púrpura.
Grandidierite
Tiene un color entre verde, amarillo y azul. Es de los minerales más caros que existen apenas dos docenas en todo el mundo.
Zafiro
Es una de las piedras más famosas en joyería. Su color es azul profundo. Las minas se pueden encontrar en EE.UU, Tailandia, Australia, Birmania, China y Madagascar.
Existe un raro zafiro de color entre naranja y rosa muy apreciado y difícil de encontrar que se suele crear de forma artificial, es el llamado Padparadscha.
Rubí
Es una de las piedras más populares, por su color rojo intenso y brillante. Se puede encontrar en todos los continentes excepto en la Antártida. Los más valiosos son los de Asia, sobre todo las llamadas “sangre de paloma”.
Esmeralda
Son piedras muy llamativas, de color verde brillante. Colombia es su principal productor. Son muy caras.
Diamante
Es la piedra más deseable y una de las más caras. Cada año aumenta el número de joyas fabricadas son estas piedras. Su brillo destaca la belleza de quien la lleva como ninguna otra piedra.
Diamante rojo
Es la piedra más cara del mundo. Se han encontrado muy pocas muestras y de muy pocos quilates. Es originario de la mina australiana Argyle. El precio por quilate supera el millón de dólares
Dejar un comentario
Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.